Curso Coordinación de la Jurisdicción Especial Indígena con el Sistema Judicial Nacional
Dirigido a: Autoridades y miembros de pueblos y comunidades étnicas.
Profesor: Guillermo Padilla Rubiano.
Temáticas
- Módulo I. La Constitución de 1991 y el reconocimiento de la diversidad jurídica.
- Módulo 2. Situaciones y problemas que debilitan la diversidad jurídica y la coordinación con el sistema de justicia formal.
- Módulo 3. Análisis de las propuestas para fortalecer la coordinación entre las justicias y el desarrollo progresivo de la JEI.
- Conclusiones.
Inscripción: 4 al 17 de octubre.
Intensidad horaria: 40 horas (28 horas asincrónicas y 12 sincrónicas).
Modalidad: virtual – no presencial.
Sesiones sincrónicas: 4 encuentros de 3 horas cada una.
Actividades asincrónicas: plataforma Google ClassRoom.
Fecha de inicio plataforma ClassRoom: 18 de octubre.
Sesiones sincrónicas: 21, 23, 28 y 30 de octubre.
Horario: 5:00 p.m. – 8:00 p.m.
Costo: gratuito.
Certificación: se otorgará certificado de asistencia a quienes cumplan con mínimo el ochenta por ciento (80%) de asistencia a las sesiones sincrónicas y las actividades del ClassRoom.
Información: curjufofch_bog@unal.edu.co.